
Política de privacidad
Tu confianza es prioritaria. Esta política explica cómo el Hotel Montané trata los datos personales conforme a la legislación andorrana de privacidad y turismo, ofreciendo a la vez estancias memorables en Arinsal.
Resumen
Cumplimos la LQPD 29/2021, la normativa turística y los estándares de adecuación de la UE. Estos destacados resumen nuestro compromiso antes de los detalles completos.
¿Necesitas ayuda?
Contacta con nuestro responsable de privacidad o con la Agencia Andorrana de Protección de Datos (APDA).
APDA: Carrer Prat de la Creu 59-65, Esc. A, 3r 1a, Andorra la Vella — +376 808 115 — [email protected]
Responsable del tratamiento y contacto
Hotel Montané | Ctra. d'Arinsal, 56, AD400 Arinsal, Principado de Andorra. Teléfono +376 737 535. Email [email protected].
- Representante legal: Hotel Montané, inscrito como alojamiento turístico según la Ley General de Alojamiento Turístico (Llei 16/2017).
- Para consultas de privacidad, contacta con recepción o escribe a [email protected]. Respondemos en un máximo de 30 días naturales.
- También puedes dirigirte a la Agencia Andorrana de Protección de Datos (APDA), Carrer Prat de la Creu 59-65, Esc. A, 3r 1a, AD500 Andorra la Vella, +376 808 115, [email protected].
Marco legal aplicable
Nuestros tratamientos se rigen por la LQPD 29/2021, sus decretos de 2022, la Ley General de Alojamiento Turístico 16/2017 y las decisiones de adecuación de la UE que reconocen a Andorra.
- La LQPD 29/2021 y el Decreto 391/2022 exigen responsabilidad proactiva, medidas de seguridad, notificación de brechas en 48 horas y, cuando procede, nombramiento de Delegado de Protección de Datos.
- Las normativas turísticas (Llei 16/2017) y el reglamento ROAT obligan a registrar las estancias y conservar la documentación para inspecciones oficiales.
- La Comisión Europea confirma que Andorra mantiene un nivel de protección adecuado, permitiendo flujos de datos con la UE/EEE sin garantías adicionales.
Datos personales que recopilamos
Solo recopilamos los datos necesarios para prestar nuestros servicios, cumplir obligaciones legales y personalizar la experiencia.
- Datos de identificación y contacto: nombre completo, dirección postal, email, teléfono, nacionalidad, datos de documento de identidad/pasaporte y copias cuando el ROAT lo requiere.
- Datos de reserva: fechas de llegada/salida, tipo de habitación, planes tarifarios, preferencias, peticiones especiales, programas de fidelidad, estado de pago, referencias de terceros.
- Datos financieros: detalles enmascarados de tarjeta gestionados por proveedores con cumplimiento PCI; información de facturación e impuestos.
- Datos de estancia: acompañantes, edades de menores (limitadas a lo exigido legalmente), notas sobre dietas o accesibilidad que compartes para personalizar el servicio.
- Interacciones digitales: formularios de contacto, correspondencia por email, métricas de uso web mediante analítica esencial con anonimización cuando es posible.
Finalidades y bases legales
Los tratamientos se apoyan en la necesidad contractual, obligaciones legales, interés legítimo o consentimiento. Cada actividad figura en nuestro registro.
- Gestión de reservas, check-in, alojamiento y facturación: necesarios para ejecutar el contrato y los pasos precontractuales.
- Declaraciones ROAT, tasas turísticas y obligaciones de seguridad: basadas en la normativa andorrana de turismo y fiscalidad.
- Atención al cliente, comunicaciones de concierge y feedback tras la estancia: interés legítimo para mejorar el servicio. Puedes oponerte en cualquier momento.
- Comunicaciones comerciales (boletines, ofertas): únicamente con consentimiento expreso e incluyendo opciones claras de baja.
- Datos sensibles (alergias, movilidad reducida): tratados exclusivamente con consentimiento explícito para ofrecer un servicio adaptado.
Cesiones y transferencias internacionales
Limitamos el acceso a socios de confianza que apoyan la operación cumpliendo garantías equivalentes a las de Andorra/UE.
- Tecnología hotelera: nuestro motor de reservas y channel manager (p. ej. SiteMinder) tratan datos bajo cláusulas de confidencialidad y seguridad.
- Registro de huéspedes: las declaraciones ROAT se envían por el portal del Gobierno de Andorra; autoridades turísticas o policiales pueden consultarlas para verificaciones.
- Fiscalidad y contabilidad: asesores titulados reciben datos de facturación para cumplir la tasa turística y el IGI, compartiendo solo lo necesario.
- Colaboradores de viaje: con tu consentimiento, compartimos datos mínimos con transportes o actividades para confirmar servicios.
- Transferencias fuera de Andorra/EEE: únicamente hacia países con decisión de adecuación o mediante cláusulas contractuales tipo; la adecuación andorrana cubre los flujos UE → Andorra.
Conservación y seguridad
Aplicamos plazos acordes a las leyes turísticas, fiscales y de privacidad, y protegemos los datos con medidas de seguridad en capas.
- Registros de huéspedes y documentos firmados: se conservan el tiempo mínimo exigido por ROAT y las autoridades (generalmente un año), salvo que se requiera un plazo mayor por disputas.
- Documentación financiera y facturas: se almacenan mientras lo exige la normativa contable andorrana; posteriormente se anonimizan o destruyen de forma segura.
- Sistemas digitales: controles de acceso, cifrado en tránsito y reposo, copias de seguridad regulares y evaluación de proveedores.
- Incidentes de seguridad: se registran y, cuando procede, se notifican al APDA y a los afectados dentro de los plazos legales.
Tus derechos
La LQPD te garantiza amplios derechos sobre tus datos tratados por el Hotel Montané.
- Derecho de información y acceso para conocer cómo tratamos tus datos.
- Derecho de rectificación de datos inexactos o incompletos.
- Derecho de supresión cuando los datos dejan de ser necesarios, sujeto a obligaciones legales de conservación.
- Derecho de oposición o limitación del tratamiento, especialmente en marketing o interés legítimo.
- Derecho a la portabilidad de los datos proporcionados en formato digital.
- Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas sin intervención humana significativa.
- Derecho a presentar reclamación ante la APDA si consideras vulnerados tus derechos.
Actualización de la política
Revisamos esta nota anualmente o cuando cambian la normativa o las operaciones. La última actualización figura a continuación.
- Versión vigente desde el 27 de septiembre de 2025.
- Los cambios relevantes se comunicarán a través de la web, confirmaciones de reserva o email directo si procede.
Cómo ejercer tus derechos
Envía un email a [email protected] o utiliza el formulario de contacto indicando “Solicitud de persona interesada”. Facilita la información necesaria para verificar tu identidad (número de reserva, fechas de estancia o copia de documento cuando la ley lo requiera).
Respondemos en 30 días naturales y podemos ampliar otros 30 días para solicitudes complejas, avisándote con antelación. No hay cargos salvo peticiones manifiestamente infundadas o excesivas.
Evaluaciones de impacto y DPO
Evaluamos los proyectos de alto riesgo (p. ej. nuevas experiencias digitales) mediante Evaluaciones de Impacto según la LQPD. Si persiste un riesgo alto, consultamos previamente a la APDA.
Según los tratamientos actuales, no es obligatorio designar un DPO. Si la situación cambia, actualizaremos esta política con sus datos de contacto.